LOCALES
21 de mayo de 2025
QUINTELA CONFIRMÓ SU COMPROMISO CON UN MODELO DE PAIS MÁS JUSTO

En su discurso, el gobernador habló de federalismo, desfinanciamiento nacional, resistencias históricas y la lucha por la dignidad del pueblo riojano.
Este martes por la mañana, el Parque de la Ciudad fue el escenario del tradicional desfile cívico militar por el 434° aniversario de la fundación de la Ciudad de La Rioja. Con una importante participación ciudadana y la presencia de autoridades provinciales, municipales, religiosas y judiciales, el acto estuvo encabezado por el gobernador Ricardo Quintela, quien pronunció un discurso cargado de tono político, histórico y federal.
Acompañado por la vicegobernadora Teresita Madera, el intendente capitalino Armando Molina, y la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano, el mandatario repasó su gestión, pero también lanzó duras críticas a la administración del presidente Javier Milei por la falta de envío de recursos extra coparticipables y la consecuente afectación a la provincia.
“La Rioja ha sido castigada”, dijo Quintela, al recordar que la provincia fue despojada de un punto de coparticipación federal en 1988, lo que representa una pérdida de aproximadamente 40.000 millones de pesos. “No es una pelea por plata, es una lucha por la dignidad de cada riojana y riojano”, sentenció.
El gobernador también aprovechó el acto para reflexionar sobre el significado profundo de la fecha: “La Rioja no nació de una fiesta, sino de una conquista”, afirmó, al referirse a la historia de despojo de los pueblos originarios y la necesidad de una memoria colectiva más consciente.
Durante su discurso, Quintela denunció una política centralista de ajuste, mencionó la situación de Tierra del Fuego y advirtió: “Cuando se castiga una provincia por pensar distinto, se hiere el corazón del sistema democrático”.
En contraposición al repliegue del Estado Nacional, el mandatario destacó acciones provinciales en salud, educación, conectividad, infraestructura, seguridad, vivienda y economía. Resaltó la distribución de los bonos “Chacho”, el fortalecimiento de empresas estatales y la expansión de la conectividad digital como muestras de un “Estado presente, eficiente y comprometido”.
También apuntó contra la falta de federalismo:
“Un presidente no gobierna solo para CABA, sino para las 23 provincias también. La coparticipación no es un favor, es un derecho”, enfatizó.
Sobre el final, hizo un llamado emocional a la unidad del pueblo riojano, agradeció las críticas y el acompañamiento, y cerró con un mensaje de esperanza: “En tiempos difíciles, cuando muchos se alejan de nuestro pueblo, nosotros queremos e intentamos caminar a su lado, porque esa es La Rioja que queremos, una Rioja justa, inclusiva, orgullosa de sus raíces y con la mirada puesta en el presente y el futuro de cada uno de sus ciudadanos”.