Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 10:04 -

POLITICA

3 de mayo de 2025

CONFORMARON EL CONCEJO FEDERAL DE INTENDENTES

Está representado por 22 ciudades de 16 provincias. Armando Molina participó de las reuniones.

En el Hotel Sheraton de la capital tucumana, se desarrolló la jornada inaugural del primer encuentro del Congreso Federal de Intendentes (Cofein).

Representantes de 22 ciudades de 16 provincias acordaron una postura común frente a las políticas del gobierno nacional, particularmente en relación con el reparto desigual de fondos públicos entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Entre los presentes estuvo el intendente del Municipio Capital de La Rioja, Armando Molina.
La anfitriona del evento, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, abrió el foro con un mensaje enfático: “La autonomía de los municipios no se negocia”. En su discurso inicial, Chahla remarcó la representatividad del espacio: “Juntos representamos a 6,9 millones de habitantes. Son voces distintas que reflejan la complejidad de nuestro país, pero unidas por una misma convicción: construir desde lo local un Estado presente, justo y cercano”.
La iniciativa fue concebida como un ámbito permanente, apartidario y federal de cooperación entre municipios, enfocado en promover una gestión pública eficiente y en reclamar condiciones equitativas frente a las decisiones del Poder Ejecutivo Nacional. Según Chahla, el objetivo del Cofein es impulsar políticas públicas con recursos estables y autonomías efectivas.
Uno de los puntos más críticos del foro fue el rechazo generalizado a las medidas económicas aplicadas por el presidente Javier Milei, especialmente los recortes en subsidios al transporte, la educación y la obra pública. En su intervención, el intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini, denunció que “todo ese retiro de obligaciones de parte del Estado nacional automáticamente nos delega a nosotros la responsabilidad. Los municipios no podemos incrementar nuestros ingresos”.
Passerini advirtió sobre la creciente presión financiera sobre los gobiernos locales, al tiempo que reclamó por una “embestida muy fuerte contra las autonomías municipales”.
El encuentro concluirá con la firma de un Acta Federal, que formalizará los compromisos adoptados y enviará un mensaje unificado al Gobierno nacional: una defensa conjunta de la autonomía municipal y del federalismo efectivo como pilares de un Estado descentralizado.

COMPARTIR:

Comentarios