Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 11:33 -

LOCALES

17 de mayo de 2025

EL GOBERNADOR VISITÓ Y SUPERVISÓ OBRAS EN CHAMICAL

Con recursos propios la Provincia reconstruye los hogares dañados por el desborde del río El Tirante y dejó inaugurado el acueducto los horneros

El gobernador Ricardo Quintela visitó este jueves, casa por casa, a las familias de Chamical cuyas viviendas fueron recuperadas tras el devastador temporal que azotó a la provincia en febrero. En el marco del Plan Angelelli, ya se completaron las obras en 30 de los 60 hogares afectados, marcando así la finalización de la primera etapa de este proceso de reconstrucción.   Las obras se realizaron con fondos provinciales y están siendo ejecutadas por tres empresas constructoras locales, que emplean a más de 40 trabajadores. Antes de comenzar con los trabajos, el equipo técnico de la Unidad Ejecutora del Plan Angelelli realizó un relevamiento detallado en cada hogar para determinar las intervenciones necesarias.   Las tareas incluyeron revoques grueso y fino, reparación de cubiertas, pisos y zócalos, revisión de las instalaciones eléctricas y sanitarias, así como la provisión y colocación de termotanques eléctricos. Durante su recorrida, el gobernador expresó que “estamos visitando a las familias cuyas viviendas ya han sido recuperadas. Aún nos falta un poco, pero nuestro objetivo es dejar este sector de Chamical lo más organizado posible. Estamos supervisando las obras que se realizan para prevenir futuros desastres”.   Inauguran el acueducto Los Horneros  Garantiza agua potable a la comunidad y fomenta el desarrollo agropecuario y turístico en la región El gobernador Ricardo Quintela, durante su gira de trabajo por el departamento Chamical, dejó inaugurado el acueducto Los Horneros, que permitirá a las vecinas y vecinos contar con agua potable en cualquier momento del día. En este marco, el primer mandatario comenzó saludando a los empleados sanitarios en su día y agradeció “el esfuerzo, el trabajo y el compromiso que han demostrado para poder hoy inaugurar esta obra significativa y muy importante para todos los vecinos de Chamical, especialmente para Los Horneros”. Asimismo, recordó que “después de la última gran tormenta que afectó a Chamical, vimos la desesperación y la bronca de la gente por las dificultades que tenían sus familias para reponer lo deteriorado. Les dije que se queden tranquilos porque nosotros íbamos a resolver este problema, de alguna manera vamos a reponer lo que se ha deteriorado y destruido”. El gobernador también hizo hincapié en que el año pasado la situación hídrica en Chamical era gravísima: “faltaba agua, el dique estaba seco y tuvimos que hacer perforaciones por todos lados, pero hoy el agua está, y gracias a Dios hay abundancia”. Por eso pidió que “no se desaproveche y que sirva para impulsar un desarrollo agropecuario importante en esta zona”. “Tenemos que tener una sociedad pujante, que quiera salir adelante, crecer y desarrollarse, sin límites. El techo del empleado público es muy limitado, no alcanza para armar un proyecto de vida como nuestra gente merece”, manifestó. Y agregó: “Están las condiciones, está la infraestructura, el agua, la energía y los campos de cada uno de ustedes, es importante que lo aprovechen”. Por su parte, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, señaló que “después de la desgracia, el gobernador nos encomendó no solo solucionar el problema, sino ponernos manos a la obra para que los damnificados no sufrieran. Y ahí estuvo Gaby, a la cabeza con su Plan Angelelli, encarando la reparación de todas las viviendas, que hoy vimos avanzando con gusto en su reconstrucción”. Asimismo, resaltó que “como el gobernador no quería que esto vuelva a ocurrir, todo este trabajo culmina hoy con la inauguración de un acueducto para la gente de Los Horneros, que ya es una hermosa realidad”. “Este acueducto, que inicialmente iba a tener 8 kilómetros y ahora cuenta con 11, servirá para que Chamical despegue en otra área fundamental que el gobierno también viene impulsando: el turismo”, indicó. Además, expresó: “Nos sentimos orgullosos de haber aceptado este desafío. No era fácil, pero la tenacidad y las ganas que le puso la empresa demostraron que todo es posible, y que hoy Chamical tiene una nueva salida, una nueva arista que puede ser también un gran futuro, como es el turismo”. Acueducto Los Horneros Para la construcción del acueducto se implementó un novedoso sistema de canillas comunitarias conectadas al nuevo acueducto, permitiendo que las vecinas y vecinos accedan al agua potable en cualquier momento del día. Esta acción mejora el acceso inmediato al agua segura en zonas rurales, brindando autonomía y dignidad a las familias sin red domiciliaria. Además, para evitar futuras inundaciones en barrios cercanos al río Tirante, se construyó un nuevo sistema de desagüe y se proyectó un puente sobre la zona crítica. Por último, el agua excedente del dique La Aguadita se utiliza para llenar represas rurales cercanas, destinadas al consumo animal y usos productivos, mejorando así la seguridad hídrica de pequeños productores y ganaderos.        

COMPARTIR:

Comentarios