Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 16:24 -

LOCALES

2 de agosto de 2025

LA RIOJA ENCABEZA LOS INDICES DE APROBACIÓN DE SEGURIDAD EN EL PAIS

“El 67% de la población valora positivamente la gestión del Gobierno en esta materia”, según un informe del Centro de Estudios Nacionales y Sociales de Opinión Pública. El dato ubica a la provincia como un caso destacado a nivel nacional, en un contexto donde el tema ocupa un lugar central en la agenda pública.

 Un relevamiento reciente sobre percepción ciudadana elaborado por el Centro de Estudios Nacionales y Sociales de Opinión Pública (CENSUS.O.P.) revela que La Rioja encabeza los índices de aprobación en materia de seguridad, con un 67% de opiniones positivas por parte de los encuestados. El dato ubica a la provincia como un caso destacado a nivel nacional, en un contexto donde el tema ocupa un lugar central en la agenda pública.
El estudio, realizado en julio de 2025, indaga en temas clave de la gestión provincial y subraya que la seguridad es uno de los aspectos mejor valorados por la ciudadanía. De acuerdo al informe, el alto nivel de aprobación se vincula con una serie de medidas concretas implementadas por el gobierno riojano: incremento de la presencia policial en zonas conflictivas, incorporación de tecnología (como cámaras de videovigilancia y centros de monitoreo), y el desarrollo de programas de prevención comunitaria en articulación con los municipios.
El 33% restante de los encuestados se divide entre quienes tienen una visión negativa (19%) y quienes no tienen una opinión definida o no saben (14%). Este bajo nivel de respuestas críticas o neutras refuerza la idea de que la política de seguridad en La Rioja no solo goza de respaldo mayoritario, sino que también genera una percepción de eficacia sostenida en el tiempo.
“La seguridad en La Rioja se presenta como uno de los pilares más sólidos de la actual gestión provincial”, concluye el documento. 
Además de consolidar la imagen del gobierno como garante de orden y tranquilidad, el informe sugiere que el abordaje integral de esta problemática ha tenido un impacto directo en la vida cotidiana de la población.

 

COMPARTIR:

Comentarios