Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 02:58 -

LOCALES

25 de agosto de 2025

"FRONTERAS ABIERTAS": IMPULSADO POR PEDRALI, INAUGURÓ UNA NUEVA MUESTRA DE ARTE EN CHAMICAL

En el marco de la agenda por el aniversario del departamento Chamical, la diputada nacional e impulsora del programa Fronteras Abiertas, Gabriela Pedrali junto a la Intendenta Dora Rodríguez dejaron inaugurada en la sucursal de Banco Rioja, la cuarta muestra del ciclo de Arte en Circulación Federal del programa de difusión de las artes y culturas riojanas.

En la oportunidad se presentó la serie de grabado “No hay nada mejor que casa” de la artista Leonor Sánchez, las cuales permanecerán exhibidas en la sucursal hasta mediados del mes de septiembre y el público podrá visitarlas en el horario de atención del Banco Rioja.
La diputada nacional, Gabriela Pedrali, comenzó agradeciendo el apoyo del Gobierno de la provincia y del Gobernador Ricardo Quintela, como así también al Banco Rioja por articular una nueva inauguración que consolida el trabajo que vienen realizando; también destacó el apoyo del Municipio por colaborar con el objetivo del ciclo que apunta a “seguir federalizando cada muestra de artistas de La Rioja, que la comunidad se apropie de ellas y pueda disfrutarlas en un espacio tan frecuente como es la sucursal del banco público de su Ciudad”. 
Además, Pedrali remarcó “en un contexto como el que vivimos, donde se ataca al sector artístico y se busca invisibilizar, ningunear el trabajo de hacedores y hacedoras culturales, Fronteras Abiertas se convierte en nuestra trinchera para resistir y poner un freno a un gobierno nacional que sólo busca destruir y arrasar con todo lo que logramos construir hasta ahora, eso que nos identifica, nos une y emociona como comunidad”.
Por su parte, la intendenta, Dora Rodriguez, resaltó: “hoy ha sido un día excepcional, en el día de aniversario, estamos muy felices de que hayan elegido esta sucursal para exponer, traer y aportar con este programa la difusión del arte riojano”. A su vez, la responsable del programa Fronteras Abiertas, Lorena Mercado, remarcó: “la parte valiosa de estas exposiciones es que nos permite abrir un vínculo con la localidad, seguir creciendo, generar nuevas propuestas y acciones a futuro, con los artistas que vamos incorporando a nuestra red en todos los lugares de nuestra provincia”.
Acerca de su obra, la artista Leonor Sánchez, remarcó: “contenta y agradecida por el espacio, que hacen que uno se sienta contenido y feliz”, y agregó: “la obra va a estar expuesta dos semanas”. También comentó su inspiración: “surge en tiempos de pandemia, en donde cada quién estaba en su casa, mientras tanto yo estaba en mi taller produciendo grabados con diferentes técnicas, para ir mostrando mi interioridad”. 
🔺Sobre “No hay nada mejor que casa”
Con su serie de grabado, Leonor Sánchez invita al público a entrar en su casa-refugio-taller, donde el grabado se convierte en un medio para resignificar lo cotidiano y explorar lo íntimo. Su práctica trasciende lo técnico, transformando la matriz en un cuerpo esencial de su obra. Fusiona técnicas tradicionales y experimentales, habita el espacio con identidad y pertenencia. El aroma de lo cotidiano impregna cada pieza, evocando ecos de la infancia y las vivencias del encierro pandémico, donde el arte emergió como resistencia.

 

COMPARTIR:

Comentarios